Este jueves 22 de octubre se celebra el Día Mundial sobre la Concienciación de la Tartamudez, promovido por la Asociación Internacional de Tartamudos. Aprovechando con esta fecha señalada en nuestro calendario, queremos hablar de cómo desarrollar las capacidades de los niños. ¿Cómo lo hace el método Montessori? ¿Hay un método más efectivo para desarrollar las capacidades de todos los niños?
Los inicios del método Montessori
La educación de los niños con capacidades diversas ha sido un punto débil en nuestra sociedad desde siempre. Así, los niños con deficiencias mentales podían encontrarse en centros de niños “no aptos para la educación“. Estos niños estaban expuestos al mayor abandono de la sociedad. Sin embargo, en un recién estrenado siglo XX, una profesora excepcional, y alguien que hizo historia en la pedagogía moderna, comenzó con ellos, un grupo de niños de Roma con diferentes deficiencias mentales, un método pedagógico que les permitía desarrollar sus capacidades y ofrecerles una mejor vida futura.
Esta maestra era María Montessori, una mujer que revolucionó completamente nuestra manera de ver el desarrollo del menor y su método, el método Montessori. Este método, al contrario de lo que podríamos pensar, no se gestó en las grandes escuelas sino mas bien en hospitales. Con su trabajo en hospitales y centros de niños con deficiencias mentales, consiguió que ellos alcanzaran resultados muy similares a la del resto de niños italianos. Su conclusión fue clara: al igual que pasaba con los niños con déficit mental, el menor estaba siendo desarrollado por debajo de sus capacidades. Fue esta idea, la confianza en las capacidades del menor, la que serviría de mayor pilar a la hora de desarrollar un método que no tuvo facilidades en su implementación dentro del sistema educativo.
El mejor desarrollo para los menores
El método Montessori desarrolla las capacidades de los niños desde la perspectiva personal, sensorial y cognitiva. Esto es algo realmente positivo para todo tipo de niños. Sin embargo, con niños con capacidades diversas, desde un niño con tartamudez a niños con altas capacidades, pueden obtener un desarrollo más libre y de mejor calidad. El método Montessori respeta la individualidad de cada niño y le proporciona las herramientas necesarias para realizar un desarrollo libre.
En el sistema educativo clásico, las diversidades todavía son castigadas en lugar de ser respetadas como una característica más de la persona.