Te enseñamos una carta para Reyes Magos diferente y acorde a la filosofía del método Montessori. Imprímela.
Lo que recomienda el método Montessori
Desde el método Montessori, no se recomienda mentir a los niños en relación a la existencia de Papá Noel o Reyes Magos año tras año. Los niños que se crea
La no-participación de los padres que confían en el Método Montessori en la creencia de sus hijos en figuras como los Reyes Magos, Papá Noel o el Ratoncito Pérez, tiene que ver con la diferenciación que el método hace entre los conceptos de imaginación y fantasía. La fantasía es un factor extrínseco al niño mientras que la imaginación es un factor intrínseco que favorece el desarrollo del menor. Convivir largo tiempo con una fantasía puede ser perjudicial para el uso de la imaginación por parte del niño o niña. La fantasía contamina la imaginación de los niños.
Carta para Reyes Magos diferente
Hay algunas familias con propuestas muy chulas para celebrar los Reyes Magos. Si quieres regalar este día y no quieres escribir la típica carta a los Reyes Magos, puedes hacer jugar a tu hijo a diferenciar entre lo que quiere y lo que necesita. Carlotta, de lateladicarlotta, nos recomienda además añadir libros a leer para incentivar este hábito tan sano para el desarrollo del menor.
A continuación te dejamos un modelo de carta para Reyes Magos diferente que puedes imprimir para que las rellenen tus hijos/as.
¿Existen los Reyes Magos?
Con la llegada de los Reyes Magos celebramos, según la tradición, la llegada de tres reyes de oriente que ofrecieron a Jesús 3 regalos, cada uno de ellos referidos a una de las 3 naturalezas de la trinidad cristiana. Sin embargo, los que no conviven tampoco con esta creencia ni se apoyan en la leyenda para celebrar estas fechas, pueden encontrar un motivo astronómico para celebrar este día. Y es que los Reyes Magos también son 3 estrellas del Cinturón de Orión que apuntan en fila hacia la estrella del Este (Sirius). Son muy fáciles de identificar, ya que durante el solsticio de Invierno (25 de Diciembre) apuntan hacia la salida del Sol.