María Montessori identificó cuatro planos de desarrollo que representan diferentes periodos de evolución del ser humano. Tienen una duración de 6 años y cada una de las etapas tiene su propio ritmo.
Y para que los/as niños/as adquieran las capacidades de cada uno de los cuatro planos de desarrollo Montessori, deben contar con un ambiente adecuado para ello. ¡Te las contamos!
Primera etapa: Infancia
Esta primera etapa, de mente absorbente, comprende desde el nacimiento hasta los 6 años.
Este plano de desarrollo está caracterizado por la autoconstrucción y adaptación.

- Desde los 0 a los 3 años: La característica principal es la absorción, el/la niño/a adquiere conocimientos y en cada momento aprende algo nuevo.
- Desde los 3 hasta los 6 años: Se comienza a tomar conciencia a través del movimiento, se empieza a conocer lo que es real y adquieren todo su potencial y desarrollo.
Segunda etapa: Niñez
Comprende desde los 6 hasta los 12 años y es una fase de estabilidad en la que podemos ver estas características en el/la niño/a:
- Capacidad de imaginación y creatividad
- Aparece el sentido moral y la justicia
- Se interesan por el mundo que les rodea, la familia y sus amigos
- Se hacen preguntas existenciales como: ¿Quién soy? ¿Cómo se ha creado todo?

Tercera etapa: Adolescencia
El periodo de la mente humanística va de los 12 a los 18 años y es una etapa de intensa construcción. Es una etapa de transformaciones tanto físicas como emocionales. El adolescente necesita contribuir en la sociedad y conectar con la naturaleza.
- De los 12 a los 15 años es la etapa de la pubertad donde aparecen sentimientos de inseguridad y duda, con grandes cambios emocionales.
- De los 15 a los 18 años es el periodo de consolidación y donde comienzan a adquirir sus propios intereses.
Cuarta etapa: Juventud
Concluimos los planos de desarrollo Montessori con la última etapa, la juventud, desde los 18 a los 24 años. Se conoce como mente especialista. Llega de nuevo la estabilidad en este etapa tanto emocional como social y ocurre la elección vocacional.
María Montessori explicó la idea del desarrollo ondulatorio durante estas cuatro etapas. Es decir, no siempre el desarrollo sigue una dirección lineal ascendente, sino que tiene retrocesos y avances.
Estos son los cuatro planos de desarrollo Montessori que tenemos en cuenta en Caracorilis para la creación de grupos de diferentes edades pero que comparten características en su desarrollo. Si quieres más información, ¡contacta con nosotros!